Página web en construcción.

  • Selección de largometrajes y cortometrajes, apostando por propuestas clásicas y
    actuales, con debates/coloquios antes o después de cada proyección para hablar
    del contexto de cada película y abordar temas como el mal uso que se ha hecho
    de las personas del colectivo, como personajes dañinos o enajenados
    mentalmente, como aviso para la sociedad patriarcal, por poner un ejemplo.
  • Crear actividades paralelas como presentaciones de libros, exposiciones
    artísticas, juegos de rol, actividades familiares (cuentacuentos, creaciones de
    máscaras de monstruos) y otro tipo de propuestas que se relacionen de alguna
    manera la temática del terror y la fantasía, desde los valores que queremos
    promover desde el Festival
  • Mesas redondas / conferencias en torno a los posibles temas que se puedan
    generar desde los valores que queremos promover desde el Festival, para poder
    cuestionar la imágen que se ha dado hasta ahora en las películas, y cuál se quiere
    dar a partir de ahora para crear un futuro sin discriminaciones.
  • Oferta de talleres varios como formación en creación cinematográfica con
    perspectiva de género y otros que puedan relacionarse con los valores que
    queremos promover desde el Festival.